Por Guadalupe Amescua Villela Directora del Centro de Estudios e Investigación Guestálticos En una tarde, como esas que sólo se dan en la mágica ciudad de Oaxaca, en donde el sol se filtra entre sus cerros y calles antiguas dando un toque cálido, andaba yo caminando por el mercado de artesanías. Muchos puestos ya estaban cerrados, y otros a punto de hacerlo. Me detuve en la parte posterior, cuya fascinación es atrayente por la combinación de elementos que ofrece una serie de puestos que se encuentran al fondo, sin separación entre ellos, dando la sensación de ser uno solo. Puestos de tejidos y mercadería salida de los telares de la Sierra Mixteca. Sobre la pared del fondo se muestran extendidos sarapes multicolores, huipiles rojos, blusas con bordados, diferentes prendas todas ellas hechas a mano, pero lo más atractivo es la vida misma de este gran puesto. Los niños juegan y se entretienen con juguetes hechos de materiales tejidos, muñecos de estambre, cochecitos de madera y o...