Elidé Bermúdez Betancourt Coordinación de Programas Educativos CESIGUE, Xalapa En los últimos años de mi práctica como psicoterapeuta infantil, me he dado cuenta que cada vez es más frecuente que los padres soliciten terapia para sus hijos siendo el motivo de consulta, ´´no obedecen´´, ´´´hacen lo que quieren´´, berrinches´´, ´´les pegan a sus padres´´ etc. Fanny Berger (s/f), en su libro “Padres sin autoridad, hijos sin rumbo”, aborda el tema de la autoridad de una manera clara y creo que es la causa de que los niños lleguen a terapia con las conductas antes mencionada. En la actualidad a muchos padres les cuesta ejercer su autoridad frente a sus hijos. Y esto se ve reflejado en las conductas de los niños, no obedeciendo y tratando de hacer lo que quieren. La autoridad parental durante el proceso de crecimiento de un niño es de vital importancia para el presente y el futuro de ese ser humano. Es interesante iniciar este escrito, conceptualizando la palabra auto...