A menudo se nos pregunta si somos "psicólogos cristianos" y encontramos difícil dar una respuesta puesto que no sabemos lo que la pregunta implica. Somos cristianos que somos psicólogos, pero por el momento no hay una psicología cristiana aceptable que sea notablemente diferente de la psicología no-cristiana. Es difícil suponer que trabajamos de una manera fundamentalmente distinta a nuestros colegas no-cristianos… puesto que no hay una teoría aceptable, un modo de investigar o una metodología de tratamiento que sea distintivamente cristiana. Trabajo presentado en el congreso de la Asociación Cristiana de Estudios Psicológicos
Eduardo Carlos Juárez López Alumno Estudiante de Maestría en Psicoterapia Gestalt Darme cuenta Considero que es la habilidad básica de cualquier proceso terapéutico. Es algo que he estado trabajando desde mi primera sesión de terapia Gestalt en 2005. Desde entonces hasta ahora me doy cuenta del gran avance que he tenido y seguiré teniendo. Me doy cuenta de mi voz: es grave, varonil y le gusta mucho a las personas. Suele ser dura cuando quiero imponer mi razón sobre los demás. Su ritmo es fuerte. También sé sensibilizarla si la situación la amerita. Sé que le pongo adornos según la situación, la hago más grave cuando estoy con una chica que me agrada y hago cierta inflexión cuando quiero llamar la atención de un grupo de personas. Mi mirada es de una persona necesitada de cariño, trato de camuflar mi vacío interno y mi poca auto aceptación seduciendo a los demás con mi carácter atento y amable. Mi tacto es gentil sin embargo cuando me enojo mis ojos y mi mirada se vuelve...
Comentarios
Publicar un comentario