
Olga G. Barriguete S.
Estudiante de 1er semestre
Maestría en Psicoterapia Infantil Gestalt
CESIGUE, Xalapa, Ver.
Septiembre del 2011
Me cuesta trabajo poder ver mi responsabilidad social en la situación actual de inseguridad y violencia que estamos viviendo en el país. Me genera enojo que ya muchos derechos ciudadanos como es la libertad, principalmente, no pueden ser ejercidos por el miedo y sentimiento de vulnerabilidad ante los grupos organizados de crimen y narcotráfico.
Como mujer pienso que me corresponde conservar la dignidad, el respeto primero en mi y después para con el otro. Cuidar mi integridad y valorar mis capacidades de reaccionar ante una situación que pone en riesgo mi vida. Con esto también he recuperado el amor a la vida y a la libertad. Me preocupo por fomentar la unión.
Como terapeuta infantil sé que tengo una enorme responsabilidad como parte importante de intervención en la formación de la niñez, orientación a los padres y maestros. Trasmitir valores como vida, respeto, paz, formar conciencia social, qué de lo que yo hago (o deje de hacer), cómo ésto afecta a los demás.
Que no soy individual, sino parte de una sociedad. Enseñarles a vivir de acuerdo a las consecuencias de sus actos, a sensibilizarse sobre las necesidades del otro también, una vez que reconozco y satisfago las propias.
Orientar a la familia para una sana convivencia y educación de los hijos, aunque actualmente y debido a la situación económica precaria de la mayoría de la población me implica un reto porque la unión y célula que era la familia se ha visto modificada por el trabajo y horarios, dejando a los niños al cuidado de quien se pueda.
Comentarios
Publicar un comentario