
Alumnas de la Maestría en Psicoterapia Infantil Gestalt
CESIGUE, Xalapa, Veracruz
La realidad actual me asusta pues ya no hay límites ni la existencia certera de seguridad. En esta lucha de poderes lo que se deja a untado es el respeto por los otros. La existencia de autorregulación y corregulación está afectándose al 100%.
Mi compromiso es el saberme cuidar, reconocer las condiciones de esta vida y no dejarme llevar por todo lo malo (violencia).
Creo importante rescatar valores primordiales: respeto, tolerancia, amor, honestidad, el valor del trabajo, llevarlos a cabo en mi vida y así poder transmitirlos a mis alumnos o gente que me rodea.
El trabajo terapéutico es fundamental ya que nos ayuda a desarrollar nuestras habilidades de contacto para fluir sanamente con/en el mundo.
Es imposible que toda la gente tenga acceso a esta oportunidad, sin embargo, es posible que lo que aprendo en la Maestría lo pueda compartir con la gente que me rodea.
En el trabajo con niños es esencial el reconocimiento y aceptación de su identidad personal; así como el respeto a la diversidad además de una actitud reflexiva abierta al cambio.
Reconocer qué puedo hacer para mejorar la realidad y desde acciones pequeñas promover un cambio por mínimo que parezca ser.
Anónima
Niño al adulto de hoy:
Soy parte de este aquí y ahora
Obsérvame, dame un lugar,
guíame más no me resuelvas,
impúlsame no me opaques,
quiéreme no me etiquetes,
intégrame y acéptame,
simplemente soy yo y ahora ya soy parte de ti
y formamos un todo.
Yo, la terapeuta del mañana:
Si puedes dañar, sé que también tienes la capacidad de querer,
De dar soluciones, de amar con la misma intensidad,
Y tengo disposición para ti
Por convicción deseo estar yo para ti.
Susy
Presidente de la República:
Considero importante retomar la educación en las escuelas de nuestros niños, adolescentes, no desde el punto de vista cognitivo, sino el de valores y, sobre todo, el de no coartar su creatividad y su sensibilidad.
Es muy importante conocer sobre las necesidades del niño para así poder tener un punto de partida y poder educar padres RESPONSABLES Y BUENOS, y no que sólo sigamos actuando como PAPAS BUENOS.
Creo que es lo más importante es volvernos sensibles a nuestras propias necesidades y de los otros, como la aceptación de cada uno de nosotros tal cual somos.
Enseñar a nuestros niños que lo más valioso es disfrutar la vida con lo que tienes y con quien vives, más que tener un juguete caro, mucho dinero o un arma para sentir PODER.
No podemos seguir en la vida atropellando a los demás y pedirles a nuestros hijos lo que no les enseñamos y carecemos.
Rescatemos, sensibilicemos y eduquemos a nuestros niños para una sana sociedad.
Noemí López González
Comentarios
Publicar un comentario