El
pasado 5 y 6 de octubre tuvimos el honor de contar con la presencia de la Mtra Ann Duckles quien
impartió el taller “Modelos Gestálticos de Psicoterapia de Grupos” en las
instalaciones del Plantel CESIGUE, Xalapa.
Anita, a través de breves descripciones
y análisis teórico de diferentes
autores (Modelo Cleveland, Polster, John
Mitchel y Vivial Broughton, Zinker Peter , Modelo interactivo de Jay Earley y
el de Peter Phillipson y John Harris) nos
regaló un recorrido que iba culminando en lo experiencial… así fuimos tomando
“el sabor” de los diferentes enfoques.,
con su propio toque personal, que como uno de los participantes describió:
“suave pero fuerte”. Y en su sencillez
como persona, a la vez compartiendo momento a momento ese conocimiento tan
amplio que posee acerca de la teoría
Gestalt. Fue una experiencia muy enriquecedora
y todos quedamos ávidos de continuar trabajando en otros talleres con ella.
Eduardo Carlos Juárez López Alumno Estudiante de Maestría en Psicoterapia Gestalt Darme cuenta Considero que es la habilidad básica de cualquier proceso terapéutico. Es algo que he estado trabajando desde mi primera sesión de terapia Gestalt en 2005. Desde entonces hasta ahora me doy cuenta del gran avance que he tenido y seguiré teniendo. Me doy cuenta de mi voz: es grave, varonil y le gusta mucho a las personas. Suele ser dura cuando quiero imponer mi razón sobre los demás. Su ritmo es fuerte. También sé sensibilizarla si la situación la amerita. Sé que le pongo adornos según la situación, la hago más grave cuando estoy con una chica que me agrada y hago cierta inflexión cuando quiero llamar la atención de un grupo de personas. Mi mirada es de una persona necesitada de cariño, trato de camuflar mi vacío interno y mi poca auto aceptación seduciendo a los demás con mi carácter atento y amable. Mi tacto es gentil sin embargo cuando me enojo mis ojos y mi mirada se vuelve...
Comentarios
Publicar un comentario