.jpg)
El sueño es una
excelente oportunidad para encontrar los hoyos en la personalidad. Aparecen como
vacíos, como espacios huecos, y al acercarse a estos hoyos viene la confusión y
el nerviosismo. La experiencia espantosa, la expectación “Si me acerco a esto
habrá un catástrofe. Seré una nada”. Ya
he hablado acerca de la filosofía de la nada. Este es el impasse, donde evitamos, donde nos viene la fobia. Súbitamente se
ponen somnolientos o recuerdan que tiene algo muy importante que hacer. Si trabajan sus sueños es mejor hacerlo con alguien que
les pueda mostrar dónde están ustedes evitando. Entender un sueño significa
darse cuenta de cuando se esta evitando lo obvio. El único peligro consiste en
que la otra persona puede llegar al rescate demasiado pronto y decirles lo que
está ocurriendo, en vez de darles la oportunidad de descubrirlo ustedes mismos.
Al entender el
significado que tiene el identificarse con cada parte del sueño por pequeña que
ésta sea, cada vez traduciendo un “it” en un yo, incrementan su vitalidad y su potencial. Al igual que un prestamista que tiene su dinero
repartido por todas partes. Recupérenlo. Al mismo tiempo irán comprendiendo las
actividades substitutas en las que gastan sus energías, particularmente cuando
estén aburridos. En vez de decir “estoy aburrido” y descubrir qué es lo que
verdaderamente les interesa, sufren y se quedan con lo que les está aburriendo.
Se martirizan quedándose ahí, y al mismo tiempo que se torturan a sí mismos,
están torturando al ambiente. Se tornan unos aguafiestas. Si les agrada ser
lúgubres, si lo aceptan entonces muy
bien, ya que la experiencia se hace positiva. Se hacen responsables de lo que
están haciendo. Si gozan con la autotortura, entonces muy bien. Pero siempre
queda el asunto del aceptar y del no aceptar, y aceptar no es simplemente
tolerar. El aceptar es recibir un obsequio, un regalo. El equilibrio siempre
resulta en gratitud por lo que es. Si
es demasiado poco entonces nos resentimos; si es mucho, nos sentimos culpables.
Pero si reciben balanceadamente, entonces se crece en gratitud. Si hacen un
sacrificio, se resienten; si hacen un obsequio, dan algo excedente y se sienten
muy bien. Es un cerrar- el completar una guestalt.
Referencia bibliográfica
Perls Frederick S. (1990). Sueños y existencia.
Santiago de Chile: Cuatro
vientos. Pág.81-82
Comentarios
Publicar un comentario