Leny Cortés Aguilar CESIGUE ¿Te has preguntado por qué de la existencia de un día dedicado a los niños? Fíjate que en realidad no surgió desde una propuesta de la mercadotecnia como lo podemos pensar de manera inmediata, sino más bien la iniciativa terminó siendo un “daño colateral” y en beneficio de nuestro mundo consumista. Resulta que en 1954, la Asamblea General de las Naciones Unidas se reunió con la idea de reafirmar los derechos universales del niño, emitiendo la Resolución 836, IX, bajo la cual se recomendó que los países instituyeran el Día Universal del Niño, para fomentar la fraternidad entre todos ellos y promover su bienestar. El 20 de noviembre marca la fecha en que la Asamblea aprobó la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 y la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989 que se consagraría a la fraternidad y a la comprensión entre los niños del mundo entero y se destinaría a actividades que desarrollaran el bienestar de los niños del mundo. Y tam...