Juan Roberto Cervantes Vazquez El hablar o escribir sobre la muerte es algo difícil para muchas personas, pero ¿por qué es así?, ¿acaso no es un proceso natural de la vida? Siendo fríos u objetivos (como se prefiera), la muerte es un aspecto natural de cualquier ser vivo, desde la bacteria más ínfima hasta la ballena azul, que es el animal más grande del mundo, pasan por este trance que, en un sentido, marca el fin de un ciclo y tal vez hasta de una función que cumplían en este mundo; por otro lado es la transformación natural de la materia, lo que en algún momento conformó un cuerpo se vuelve parte integral de la tierra, es absorbido y promueve la vida desde un nuevo sitio. En el ser humano esta perspectiva tiene mucha validez y hasta aceptación pero muchas veces, cuando se toca el tema, pareciera que las personas se enfrentan a una tragedia y realmente en muchos sentidos se vive así, ¿por qué o para qué? La respuesta puede tener muchas vertiente pero, pienso, una de las más impor...